Esta es tu última noticia por ver este mes
No te conformes con el titular
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Merece la pena estar informado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Relámpagos captados la pasa madrugada en Málaga capital. / sergio luque
A falta de cuatro días para que comience oficialmente el verano, ha llovido en Málaga. Seguramente muchos ni se habrán enterado porque ha sido de noche, aunque los relámpagos y truenos que se han registrado previsiblemente habrán despertado a más de uno. Ha habido tormentas secas que han dejado incluso un reventón cálido en Nerja. Según explica José Luis Escudero en su blog Tormentas y rayos, Meteorología define con este nombre lo que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna).
Para este viernes, Aemet prevé en Málaga cielos poco nubosos, con intervalos de nubes medias y altas y calimas ligeras. Los vientos soplarán del sureste en el interior, y serán de levante en el litoral más occidental y flojos variables en el resto. Las temperaturas permanecerán sin cambios, aunque las mínimas podrían ir localmente en descenso. El valor más elevado se espera en Antequera, donde se llegará a los 37 grados, seguidos de los 34 que se aguardan en Ronda y Vélez-Málaga. La capital se quedará en torno a los 31 grados.