El recinto parlamentario de Palacio Nacional cuenta con referencias a la logia masónica. (Gobierno de México)
El presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos miembros de su gabinete, acudieron este lunes 22 de agosto, a la reinauguración del recinto parlamentario de Palacio Nacional. El sitio cuenta con imágenes y símbolos de la masonería, entre ellos el ojo de Dios, ubicado al centro del techo, que representa “al Dios omnipresente que vigila las leyes”.
La guía de recintos históricos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señala que “la arquitectura del Salón de Sesiones (recinto parlamentario) de Palacio Nacional —incendiado hace 150 años— cuenta con un estilo neoclásico, lo cual se puede percibir en los decorados y columnas del espacio. Se denota la influencia de la masonería en la vida política de México durante el siglo XIX apareciendo un conjunto de símbolos masónicos”.
Asimismo, la página Monumentos de México explica que la sala tiene como principales referencias a la masonería el ya mencionado “ojo de dios”, así como las columnas.
La antigua Cámara de Diputados en Palacio también incorpora a los símbolos masones, el ojo que todo lo ve y el resplandor, las columnas, cornucopias. El edificio original lo quemaron unos días después que Juárez murió. pic.twitter.com/A9g2DjKogL
La organización Be a Free Mason explica que la masonería es una “hermandad de hombres comprometidos con vidas de honor, integridad y carácter”.
De acuerdo con la página, los hombres masones están en un viaje de autodescubrimiento, y durante cientos de años, “han trabajado para convertirse en la mejor versión de sí mismos mientras trabajan para mejorar sus comunidades”.
La organización explica que la logia se refiere al grupo de masones que se unen en comunión, y al mismo tiempo es el lugar en el que hacen sus reuniones.
“La logia en sí generalmente consiste en una sala de hospedaje, donde se llevan a cabo negocios oficiales y rituales masónicos, así como varias áreas adicionales para que los Hermanos compartan comidas, pasen tiempo juntos, organicen eventos públicos y privados, y más”, explica Be a Free Mason.
En 2018, BBC dijo que en el mundo hay alrededor de 6 millones de masones, además se tiene conocimiento que usan delantales o mandiles masónicos, “que se remontan a la teoría de que la masonería evolucionó a partir de los canteros, que los usaban para protegerse durante el corte de las piedras”.
Los masones se dividen en grados, y el tercer nivel de estos refiere que ya pueden ser considerados masones en pleno derecho, “La ceremonia (para lograr ser masones de tercer grado) implica un exhaustivo interrogatorio, que es de donde procede la expresión ‘someter a alguien al tercer grado’”, explica la BBC.
Más allá de ser considerados una “organización secreta”, el medio de comunicación británico explica que ningún masón ha negado su asociación con la hermandad cuando se les pregunta, pero no se sabe del todo qué hacen en sus ceremonias.
Finalmente, BBC explica que “en diferentes momentos de la historia, la masonería ha sido acusada de conspirar y participar subrepticiamente en la política”.
Además, Be a Free Mason señala que la primera logia tiene lugar en 1717, aunque los orígenes de la masonería están perdidos en el tiempo.
Be a Free Mason argumenta que estos son los requisitos para poder solicitar ser masón:
Con información de BBC y Diana Benítez.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV
© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV